¿Qué debo hacer si la lectura del sensor y el valor de glucosa en sangre no coinciden?
LECTURA DEL SISTEMA DE MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA DEXCOM ONE Y EL VALOR DEL MEDIDOR
Ya sea que usas Dexcom por primera vez o desde hace mucho tiempo, lee las instrucciones del producto antes de comenzar a utilizar el Dexcom ONE. Continúa usando tu medidor de glucosa en sangre para tomar decisiones terapéuticas hasta que conozca cómo funciona Dexcom. Tu medidor te proporciona un número, si te realizsa la prueba por segunda vez (con el mismo medidor o uno diferente), obtienes otro número y el Dexcom ONE te brinda un tercer número. ¿Qué debe hacer con todos esos números?
La prueba
La prueba de glucosa en sangre que realiza el médico se considera más precisa que cualquier otro producto que utilices en tu hogar. Tanto los medidores como Dexcom ONE se comparan con la prueba realizada por el médico a fin de medir la precisión en estudios clínicos. No se comparan entre sí. Además, se debe tener en cuenta que los sistemas MCG miden la glucosa intersticial, la cual difiere un poco de la glucosa en sangre actual por motivos fisiológicos. Por eso, es poco probable que la lectura del Dexcom ONE y el valor del medidor sean exactamente el mismo número, pero deberían ser cercanos. Una diferencia entre las lecturas de glucosa en sangre y las lecturas del MCG Dexcom de hasta 20 mg/dL en el caso de lecturas inferiores a 70 mg/dL y de hasta un 20 % para lecturas superiores a 70 mg/dL está dentro del rango aceptable desde el punto de vista médico que es el estándar del sector. Recuerda que el desfase es mayor en condiciones extremas, como un entrenamiento físico. La flecha de tendencia es una herramienta útil para calcular hacia dónde se dirigen las lecturas y con qué rapidez. En el caso de los sensores que tienen calibración opcional, recomendamos considerar calibrarlos cuando las diferencias son de entre un 20 % y un 30 %, y, cuando superen el 30 %, adoptar medidas y utilizar el medidor de glucosa en sangre para tomar decisiones terapéuticas.
La prueba de glucosa en sangre que realiza el médico se considera más precisa que cualquier otro producto que utilices en tu hogar. Tanto los medidores como Dexcom ONE se comparan con la prueba realizada por el médico a fin de medir la precisión en estudios clínicos. No se comparan entre sí. Además, se debe tener en cuenta que los sistemas MCG miden la glucosa intersticial, la cual difiere un poco de la glucosa en sangre actual por motivos fisiológicos. Por eso, es poco probable que la lectura del Dexcom ONE y el valor del medidor sean exactamente el mismo número, pero deberían ser cercanos. Una diferencia entre las lecturas de glucosa en sangre y las lecturas del MCG Dexcom de hasta 20 mg/dL en el caso de lecturas inferiores a 70 mg/dL y de hasta un 20 % para lecturas superiores a 70 mg/dL está dentro del rango aceptable desde el punto de vista médico que es el estándar del sector. Recuerda que el desfase es mayor en condiciones extremas, como un entrenamiento físico. La flecha de tendencia es una herramienta útil para calcular hacia dónde se dirigen las lecturas y con qué rapidez. En el caso de los sensores que tienen calibración opcional, recomendamos considerar calibrarlos cuando las diferencias son de entre un 20 % y un 30 %, y, cuando superen el 30 %, adoptar medidas y utilizar el medidor de glucosa en sangre para tomar decisiones terapéuticas.
La regla
Para usar la regla de 30/30 %, sigue estos pasos con la siguiente tabla:
Para usar la regla de 30/30 %, sigue estos pasos con la siguiente tabla:
- En la primera columna, busca el valor del medidor de glucosa en sangre más cercano al tuyo.
- En esa fila, verifica si la lectura que obtuviste con el MCG se encuentra dentro del rango de la segunda columna.
- Si es así, decide el tratamiento según el número que más se adecúe a tus síntomas, ya sea de tu Dexcom ONE o su medidor de glucosa en sangre.
- Si no está dentro del rango, no realices el tratamiento con base en el Dexcom ONE. En su lugar, utiliza el valor del medidor de glucosa en sangre.
Por ejemplo, si el valor de tu medidor de glucosa en sangre es de 140 mg/dL (se indica en naranja en la siguiente tabla) y la lectura de tu MCG es:
- de 120 mg/dL, decide el tratamiento según tu Dexcom ONE o tu medidor de glucosa en sangre.
- de 100 mg/dL, puede calibrar de manera opcional Dexcom ONE, decidee el tratamiento según tu medidor de glucosa en sangre y envía una solicitud al Soporte técnico para informarle a Dexcom si el problema persiste.
En esta tabla, se indican las lecturas del MCG que están dentro del ±30 % del valor del medidor de glucosa en sangre si los valores son ≥70 mg/dL y de ±30 mg/dL del valor del medidor de glucosa en sangre si los valores son <70 mg/dL.
Buenas prácticas para la medición de la glucemia capilar
Cuando uses tu medidor, asegúrate de lo siguiente:
Cuando uses tu medidor, asegúrate de lo siguiente:
- Comprobar que las tiras reactivas están almacenadas según lo indicado y que no están vencidas.
Tener las manos limpias para medirse la glucemia capilar. Lávate bien las manos con agua y jabón (no uses gel para manos) y sécatelas. Luego, hazte la prueba. Algunas veces, los números no coinciden temporalmente, pero es posible que se acerquen cada vez más con el tiempo. Por ejemplo:
- Primer uso del sensor. En el caso de los sensores insertados recientemente, la diferencia entre el valor de su medidor y la lectura del Dexcom ONE puede ser mayor. Por lo general, esa diferencia es menor después de las primeras 24 horas.
- Niveles de glucosa que cambian rápidamente. Cuando tus niveles de glucosa cambian de forma rápida, resulta más difícil comparar los números. El medidor y el Dexcom ONE miden la glucosa en diferentes biofluidos (sangre y líquido intersticial), y la glucosa en sangre cambia un poco en comparación con la glucosa en líquido intersticial. Esa diferencia es menor y más fácil de comparar cuando se estabilizan tus niveles de glucosa.
- Presión en el sensor. Cuando algo hace presión sobre el sensor, es posible que las lecturas del Dexcom ONE se vean afectadas. La diferencia debería ser menor una vez que se alivia la presión.
Calibración
Calibrar el Dexcom ONE es opcional. Podría lograr que las lecturas del MCG sean más parecidas a las del valor de tu medidor de glucosa en sangre. No se debe calibrar en los siguientes casos:
Hay presión sobre el MCG: No lo calibres si la lectura del MCG parece incorrecta debido a la presión sobre el MCG. El MCG debería volver a la normalidad cuando se alivia la presión.
Calibrar el Dexcom ONE es opcional. Podría lograr que las lecturas del MCG sean más parecidas a las del valor de tu medidor de glucosa en sangre. No se debe calibrar en los siguientes casos:
Hay presión sobre el MCG: No lo calibres si la lectura del MCG parece incorrecta debido a la presión sobre el MCG. El MCG debería volver a la normalidad cuando se alivia la presión.
Los niveles de glucosa son inestables: La calibración se realiza con mayor precisión cuando los niveles de glucosa son estables. Considera esperar para calibrar si tus niveles de glucosa cambian rápidamente. Al calibrarlo, asegúrate de lo siguiente:
Tener las manos limpias: Lávate las manos con agua y jabón, y sécatelas.
Ingresar los datos en un plazo de 5 minutos: Realiza la calibración en un plazo de 5 minutos después de haberte medido la glucemia capilar. Calibración de tu Dexcom ONE con el medidor de glucosa en sangre (opcional):
- En la aplicación, entra en la pestaña Configuración y pulsa en Calibrar.
- En el receptor, accede a Menú > Calibrar el sensor > Calibrar.
- Sigue las instrucciones en pantalla para introducir el valor del medidor de glucosa en sangre como calibración y confirma el dato.
Al calibrar tu Dexcom ONE con el medidor de glucosa en sangre, recuerda lo siguiente:
- Calibrar en un dispositivo de visualización: calíbralo en un dispositivo de visualización, incluso si usas la aplicación y el receptor. El dispositivo MCG portátil envía la información de calibración entre ellos.
- Valores del medidor: calibra solo con valores del medidor de glucosa de sangre que oscilen entre los 40 mg/dL y 400 mg/dL.
- Alerta de calibración no utilizada: si obtienes una alerta de calibración no utilizada, mídete la glucemia capilar de nuevo y vuelve a calibrarlo.
A fin de saber lo que debes hacer, controla las lecturas de tu Dexcom ONE durante varias horas. Si las lecturas son siempre más altas (o siempre más bajas) que los valores de tu medidor y tienen una diferencia de más del 30 %, envía una solicitud a Soporte técnico o comunícate con tu proveedor de atención médica para obtener asistencia.
Es importante que confíes en tu cuerpo y tus síntomas. Si la forma en que te sientes no coincide con las lecturas del MCG, o si tienes dudas, siempre mídete la glucosa en sangre para compararlas.
Es importante que confíes en tu cuerpo y tus síntomas. Si la forma en que te sientes no coincide con las lecturas del MCG, o si tienes dudas, siempre mídete la glucosa en sangre para compararlas.
MAT-0516 Rev001